Archivo de la etiqueta: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno

El Fuerte de Samaipata en contexto. Estudios históricos

El Museo de Historia de la Universidad Autónoma ‘Gabriel René Moreno’ de Santa Cruz de la Sierra y el Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas tienen el agrado de anunciar la publicación del noveno volumen de la serie “Biblioteca del Museo de Historia”:

Isabelle Combès y Albert Meyers
El Fuerte de Samaipata en contexto. Estudios históricos

Seguir leyendo El Fuerte de Samaipata en contexto. Estudios históricos

Tierras Bajas III 2018 – CONVOCATORIA PARA PONENCIAS

Tierras Bajas
III Jornadas de Antropología,
Historia y Arqueología

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

7-8 de noviembre de 2018

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS

Las Jornadas de Antropología, Historia y Arqueología de las Tierras Bajas de Bolivia y áreas vecinas tienen por objetivo promover, visualizar y difundir las investigaciones académicas que se desarrollan en estas regiones. Están organizadas por el Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas del Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz, en colaboración con el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Programa de Pós-Graduação em História de la Universidade Federal da Grande Dourados (MS, Brasil) y el grupo de pesquisa ‘Fronteira Oeste: Poder, Economia e Sociedade’ de la Universidade do Estado de Mato Grosso (MT, Brasil). Seguir leyendo Tierras Bajas III 2018 – CONVOCATORIA PARA PONENCIAS

Notas de etnohistoria (Chaco y Chiquitania)

El Museo de Historia de la Universidad Autónoma ‘Gabriel René Moreno’ de Santa Cruz de la Sierra y el Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas tienen el agrado de anunciar la publicación del cuarto volumen de la serie “Biblioteca del Museo de Historia”:

Isabelle Combès: Notas de etnohistoria (Chaco y Chiquitania)

“Los artículos reunidos en este volumen cubren casi una década (2004-2012) de investigación sobre la historia indígena del Chaco y la Chiquitania de Bolivia. Están reunidos en tres partes: la primera trata de “dinámicas y relaciones étnicas” en el Chaco y la Chiquitania; la segunda aborda la organización política chané y chiriguana en la época colonial y el siglo XIX. Finalmente, la tercera parte propone reflexiones más generales sobre el qué hacer (y el “cómo hacer”) de la investigación etnohistórica en las tierras bajas de Bolivia. Estos temas están estrechamente ligados entre sí. Si alguna enseñanza puede sacarse del conjunto, es que el estudio de sociedades o de fenómenos aislados es de poco o nulo provecho en nuestra región. sólo un enfoque regional, y supra-étnico, puede lograr dar cuenta de la complejidad de los procesos étnicos históricos que ocurrieron, y siguen ocurriendo, en el Chaco y la Chiquitania.”

Informaciones:

museohistoria@uagrm.edu.bo museo_historia@hotmail.com

Biblioteca del Museo de Historia: En el corazón de América del Sur – 3 volúmenes

El Museo de Historia de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” de Santa Cruz de la Sierra tiene el agrado de anunciar la publicación de los tres nuevos volúmenes de la serie “Biblioteca del Museo de Historia”:

En el corazón de América del sur, vol. 1: antropología, arqueología, historia (Lorena Córdoba e Isabelle Combès, eds.) Seguir leyendo Biblioteca del Museo de Historia: En el corazón de América del Sur – 3 volúmenes