Archivo de la etiqueta: PUCP

26/07: Pablo Sendón en la librería El Virrey, Lima

Del Grupo de Antropología Amazónica (GAA), Departamento de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP):

Estimado.as:

En el seno del Grupo de Antropología Amazónica (GAA) se ha formalizado el Equipo de Investigación en Parentesco y Lógicas Relacionales. En ese marco, la primera sesión de los “Seminarios del Equipo de Parentesco y Lógicas Relacionales” tendrá lugar este viernes 26 de julio a las 3:30 p.m. (ya no a las 6:00 p.m) en la librería El Virrey que se encuentra ubicada en Bolognesi 510, Miraflores (Lima, Perú). Excepcionalmente se realiza el seminario en El Virrey, porque la PUCP estará cerrada a causa de los feriados.

Seguir leyendo 26/07: Pablo Sendón en la librería El Virrey, Lima

PAITITI, HISTORIA DE LA BÚSQUEDA DE UN REINO PERDIDO

El Centro Bartolomé de Las Casas y la Pontificia Universidad Católica del Perú tienen el agrado de invitar a usted a la presentación en Cusco del libro:

El Paititi. Historia de la búsqueda de un reino perdido

(Coedición PUCP/CBC), de la Dra. Vera Tyuleneva (Universidad San Martín de Porres) .

En los comentarios nos acompañarán el Mg. Donaldo Pinedo (Centro Cultural José Pio Aza), el Dr. Jean Jacques Decoster (Centro Tinku) y el Dr. Donato Amado (DDCC-Cusco).

Los esperamos el martes 30 de octubre, a las 7:00 pm. en el Hotel La Casa de Fray Bartolomé, Av. Tullumayo 465. Seguir leyendo PAITITI, HISTORIA DE LA BÚSQUEDA DE UN REINO PERDIDO

Taller internacional: Estado y movimiento indígena en las tierras bajas de los países andin

El Instituto Francés de Estudios Andinos IFEA,
el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, MUSEFy
el grupo de Grupo de Investigación internacional (GDRI)
APOCAMO
“Antropología política contemporánea en la Amazonía occidental”
(IFEA, CNRS, EHESS, UNAL, PUCP, FLACSO)
 tienen el agrado de invitar a Usted al :

TALLER INTERNACIONAL
Estado y movimiento indígena en las tierras bajas
de los países andinos 

16-17 de octubre del 2014
Museo Nacional de Etnografía y Folklore, MUSEF,
Calle Ingavi N° 916, Esq. Jenaro Sanjinés
La Paz, Bolivia.

Para mayor información consulte el programa adjunto: Programa APOCAMO