Archivo de la etiqueta: Arqueología

9° Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste 11 a 13 de agosto de 2021

El Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste es el foro académico fundamental para la actualización e intercambio de ideas entre profesionales de las ciencias antropológicas y afines, que se desempeñan en la región y áreas vecinas.

Invitamos a arqueólogos/as, estudiantes e interesados/as en la Arqueología del nordeste de Argentina y países vecinos a participar del IX Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste (IX EDAN).

El encuentro se realizará de manera virtual durante los días 11 al 13 de agosto de 2021.

El evento esta organizado de manera conjunta por el Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste y por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Unidad Ejecutora de doble dependencia (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Universidad Nacional del Nordeste).

ver : https://sites.google.com/view/ix-edan/inicio

Contacto

9edan2021@gmail.com

IV Congreso de Arqueología de la Cuenca del Plata

V Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata (Asunción, Paraguay, abril de 2022)

SIMPOSIO

“ETNOGRAFÍA Y ETNOHISTORIA DE LAS SOCIEDADES INDÍGENAS DE LA CUENCA DEL PLATA, LAS ZONAS ADYACENTES Y MÁS ALLÁ”

Coordinadores/as: Fabiola Silva, Marcela Mendoza, Diego Villar

Enviar propuestas a: dvillar@conicet.gov.ar, 4capparaguay2021@gmail.com

Este simposio apunta a reunir estudios etnográficos o históricos sobre las sociedades indígenas de la región, sus zonas adyacentes y eventualmente más allá para emprender la discusión comparativa de  datos provenientes tanto del trabajo de campo etnográfico como del análisis de fuentes archivísticas y documentales. Los tópicos a tratar abordarán cuestiones relacionadas con los diversos modos y estrategias de subsistencia de las llamadas “sociedades Seguir leyendo IV Congreso de Arqueología de la Cuenca del Plata

El Fuerte de Samaipata en contexto. Estudios históricos

El Museo de Historia de la Universidad Autónoma ‘Gabriel René Moreno’ de Santa Cruz de la Sierra y el Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas tienen el agrado de anunciar la publicación del noveno volumen de la serie “Biblioteca del Museo de Historia”:

Isabelle Combès y Albert Meyers
El Fuerte de Samaipata en contexto. Estudios históricos

Seguir leyendo El Fuerte de Samaipata en contexto. Estudios históricos

IV Encuentro Internacional de Arqueología Amazónica

IV Encuentro Internacional de Arqueología Amazónica
Trinidad, Bolivia

 

Trinidad, 7 de octubre del 2017

Reunidos en la ciudad de Trinidad, Bolivia, entre el 1 y el 7 de octubre, con ocasión del IV Encuentro Internacional de Arqueología Amazónica, nosotros – arqueólogos y especialistas de áreas afines, de múltiples países que estamos comprometidos con las problemáticas de investigación y del patrimonio arqueológico y cultural de la región Amazónica – venimos a manifestar nuestra fuerte preocupación por la destrucción de los paisajes culturales construidos por los pueblos indígenas del pasado en las tierras bajas bolivianas. Estos paisajes culturales, constituido por lomas artificiales, canales hídricos, y geoglifos, entre otras estructuras de tierra, constituyen un patrimonio monumental que actualmente sirve de infraestructura a los pueblos indígenas y las comunidades campesinas que viven próximos o encima de los mismos. Son una parte inseparable de la historia y de la cosmovisión de estos pueblos, quiénes están profundamente vinculados con dicho paisaje antrópico. Seguir leyendo IV Encuentro Internacional de Arqueología Amazónica