Archivo de la etiqueta: Antropología

SCRIPTA AUTOCHTONA 25- UN ESCOCÉS EN EL CHACO

Un Escocés en el Chaco.

John Arnott, misionero y etnógrafo

Lorena Córdoba

Sólo un puñado de especialistas conocen hoy el nombre de John Arnott. La fe misionera del joven escocés anglicano lo llevó a pasar dos décadas en el Chaco entre isoseños bolivianos, tobas, pilagás y wichís argentinos en los años 1920-1940, a aprender con asombrosa facilidad sus idiomas, a vivir en carne propia la mortífera Guerra del Chaco. Pero, más que todo, John Arnott se convirtió: se convirtió a la antropología, primero como informante privilegiado de etnólogos profesionales como Alfred Métraux y luego por pasión e investigación propia. La formidable experiencia de Arnott en el Chaco le permitió escribir páginas tan perceptivas que difícilmente encuentren comparación en otros escritos. La Segunda Guerra Mundial y la pérdida de su fe misionera truncarían la aventura chaqueña de que quien, en los últimos años de su vida, se presentaba sólo como el antropólogo que supo devenir. Hacía falta toda la paciencia, el talento y el entusiasmo de Lorena Córdoba para revivir en estas páginas el singular derrotero del personaje y ofrecernos, sobre todo, la integralidad de sus textos antropológicos.

SOUTENANCE HDR DE M. PIERRE DELEAGE

ED 395 – SOUTENANCE HDR DE
M. PIERRE DELEAGE

HDR Lettres et sciences humaines – Section CNU: 20 – Anthropologie, ethnologie, préhistoire

le 25 juin 2018 à 14h00

Lieu(x)
Bâtiment B (Pierre Grappin)
Salle René REMOND (B015)

Sous la direction de M. Philippe ERIKSON, Professeur des universités.

Membres du jury :

M. Vincent DEBAENE, Professeur d’Enseignement Supérieur, Université de Genève, rapporteur du jury.
M. Diego VILLAR, Professeur d’Enseignement Supérieur, CONICET – Buenos Aires – Argentine, rapporteur du jury.
M. Philippe DESCOLA, Professeur des universités, Collège de France, membre du jury.
Mme Béatrice FRAENKEL, Directeur d’études, C.N.R.S, membre du jury.
Mme Sophie HOUDART, Directrice de recherche CNRS, Université Paris Nanterre, membre du jury.
Mme Aurore MONOD-BECQUELIN, Directrice de recherche émérite, C.N.R.S, membre du jury.
Mme Valentina VAPNARSKY, Chargée de recherche, C.N.R.S, membre du jury.
M. Philippe ERIKSON, Professeur des universités, Université Paris Nanterre, Référent HDR.
Recherches en temps réél: https://pierredeleage.wordpress.com

Exploraciones antropológico-lingüísticas entre los wichís del Gran Chaco

Seminario-Laboratorio internacional:

4 y 5 de junio – de 9 a 18 hs
Museo de Antropología, FFyH, UNC, Córdoba

Exploraciones antropológico-lingüísticas entre los wichís del Gran Chaco

Marco Flamini (CONICET & UNC, Argentina)
Zelda Franceschi (Universidad de Bolonia, Italia, & CIHA, Bolivia) Cecilia Gómez (CONICET, Argentina, & CIHA, Bolivia)
Rodrigo Montani (CONICET & UNC, Argentina, & CIHA, Bolivia) John H. Palmer (UNSa, Argentina)
Alberto Preci (Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne, Francia) Silvia Spinelli (UNLPam, Argentina)
María Eugenia Suárez (CONICET & UBA, Argentina)

Organizadores: Rodrigo Montani, Zelda Franceschi & Marco Flamini

Tierras Bajas III 2018 – CONVOCATORIA PARA PONENCIAS

Tierras Bajas
III Jornadas de Antropología,
Historia y Arqueología

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

7-8 de noviembre de 2018

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS

Las Jornadas de Antropología, Historia y Arqueología de las Tierras Bajas de Bolivia y áreas vecinas tienen por objetivo promover, visualizar y difundir las investigaciones académicas que se desarrollan en estas regiones. Están organizadas por el Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas del Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz, en colaboración con el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Programa de Pós-Graduação em História de la Universidade Federal da Grande Dourados (MS, Brasil) y el grupo de pesquisa ‘Fronteira Oeste: Poder, Economia e Sociedade’ de la Universidade do Estado de Mato Grosso (MT, Brasil). Seguir leyendo Tierras Bajas III 2018 – CONVOCATORIA PARA PONENCIAS