Les extendemos la invitación a participar en las “I Jornadas científicas: Amazonía en Foco. Diálogos interdisciplinares”. Se trata de un ciclo de ponencias cuyo objetivo es reunir investigaciones centradas en el estudio de la Amazonía desde el punto de vista de las humanidades y las ciencias sociales (Arqueología, Antropología, Historia y Museología), atendiendo a diferentes enfoques teórico-metodológicos.
Estas jornadas también proponen construir un espacio para intercambiar información entre investigadoras e investigadores de instituciones y/o especialidades distintas, fomentar la creación de redes de colaboración entre América y Europa y visibilizar los estudios amazónicos entre el público general.
📆¿Cuándo?: del 28 al 31 de mayo de 2024
🌎¿Dónde?: Museo de América (Madrid), Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares)
Compartimos con ustedes una publicación escrita por el Dr. Diego Villar titulada “La hora del bricoleur mecánico” y publicada en el último número de la Revista del Museo de Antropología de Córdoba.
En esta publicación, se analiza una etnografía reciente sobre la reparación y el mantenimiento de motocicletas en Rumania desde la Segunda Guerra Mundial a la actualidad. A partir del detalle de las premisas analíticas y conceptuales del estudio antropológico de la cultura motociclística, de los propios recortes del objeto, de las estrategias metodológicas para documentarlo y de algunas de las particularidades más significativas del escenario histórico de la modernidad postsoviética y “la sociedad de la post-reparación”, se argumenta que es posible repensar el fenómeno aparentemente técnico de la mecánica motociclística como un auténtico hecho social total que modula un set de variables geopolíticas, económicas, técnicas, identitarias, simbólicas, estéticas, etarias y de género. Finalmente, se proponen algunas líneas posibles de exploración comparativa con otros estudios actuales sobre etnomecánica, movilidades y en particular la difusión contemporánea de motocicletas en áreas culturales muy distintas entre sí, que echan luz sobre las configuraciones relacionales posibles entre tecnología, medioambiente y sociedad.
La publicación completa aquí 👇
Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas