Archivo de la categoría: Paraguay

Des “révoltes indiennes” aux “émeutes autochtones”

Des « révoltes indiennes »
aux « émeutes autochtones »

Sociétés amérindiennes, autonomie et criminalisation des conflits
(Amériques, XVIe-XXIe)

9 > 10 mars 2017 – Université Rennes 2 / bât.P – salle des thèses

Le terme de « révolte » ou de « rébellion » a souvent prévalu pour qualifier de manière indistincte toutes sortes de soulèvements des populations indiennes dans le contexte de la colonisation européenne – espagnole, portugaise, française ou britannique – ou, une fois acquise l’indépendance des anciennes colonies américaines, dans des cadres (souvent) républicains. Cette catégorie de la révolte est aussi prégnante dans les sources coloniales qu’elle est omniprésente dans l’historiographie relative aux populations amérindiennes, au point de constituer presque un genre à part entière. Seguir leyendo Des “révoltes indiennes” aux “émeutes autochtones”

Doble Conmemoración 20 años recordando la partida de la Dra. Branislava Susnik

Están invitados

Museo Etnográfico Dr. Andrés Barbero 

Lunes 5 de diciembre de 2016
19:30 horas, España 217 c/Mompox

Doble Conmemoración

20 años recordando la partida de la Dra. Branislava Susnik

 60 años trabajando en nuestra sede MVSEVM Dr. Andrés Barbero

museo_andres_barbero_una_vision_socio-antropologica_del_paraguayEn diciembre de 2016, en el Museo Etnográfico Dr. Andrés Barbero celebramos 60  años de trabajo ininterrumpido en nuestra sede del edificio ‘MVSEUM’, cumplidos desde su inauguración en 1956, y conmemoramos 20 años transcurridos desde la partida en 1996 de nuestra anterior directora, la Dra. Branislava Susnik, cuyo ejemplo, doctrina y enseñanza nos ha guiado cada día desde entonces en nuestras actividades científicas y prácticas.  Lo hacemos con un acto celebratorio, el lunes 5 de diciembre, a las 19:30 hs.,  en esta sede de España 217 c/Mompox, donde presentaremos una nueva edición revisada del primer tomo de la gran obra final de síntesis científica de la Dra. Susnik, Una Visión Socio-antropológica del Paraguay XVI-1/2 XVII. Seguir leyendo Doble Conmemoración 20 años recordando la partida de la Dra. Branislava Susnik

ENTREGA PREMIO DRA. BRANISLAVA SUSNIK Decimoquinta Edición 2016

INVITACIÓN

ENTREGA PREMIO

DRA. BRANISLAVA SUSNIK

Decimoquinta Edición 2016

Premio Susnik 2016El Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), el Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero” de la Fundación La Piedad y la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) invitan al acto de entrega del Premio Dra. Branislava Susnik Decimoquinta Edición, 2016a los trabajos de investigación en antropología relacionados con el Paraguay. Seguir leyendo ENTREGA PREMIO DRA. BRANISLAVA SUSNIK Decimoquinta Edición 2016

SIMPOSIO: LA REINVENCIÓN DE AMÉRICA, SIGLOS XIX-XX

teiaa_taller_de_estudios_e_investigaciones_andino_amazonicos

SIMPOSIO: LA REINVENCIÓN DE
AMÉRICA, SIGLOS XIX-XX

29 y 30 de noviembre de 2016

Objetivo: Reflexión sobre las representaciones elaboradas por los “viajeros” europeos sobre los territorios y sociedades americanas y la asunción o rechazo de los “viajados” americanos de aquéllas. En particular interesa dilucidar los supuestos ideológicos, las categorías utilizadas y la codificación de la propia realidad en la que, frecuentemente, se construyó un “nosotros” civilizado frente a un “otro” atrasado y salvaje.

Asistencia libre y gratuita. La inscripción ( 45 € ) dará derecho a obtener: Seguir leyendo SIMPOSIO: LA REINVENCIÓN DE AMÉRICA, SIGLOS XIX-XX