Archivo de la categoría: Paraguay

IV Congreso de Arqueología de la Cuenca del Plata

V Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata (Asunción, Paraguay, abril de 2022)

SIMPOSIO

“ETNOGRAFÍA Y ETNOHISTORIA DE LAS SOCIEDADES INDÍGENAS DE LA CUENCA DEL PLATA, LAS ZONAS ADYACENTES Y MÁS ALLÁ”

Coordinadores/as: Fabiola Silva, Marcela Mendoza, Diego Villar

Enviar propuestas a: dvillar@conicet.gov.ar, 4capparaguay2021@gmail.com

Este simposio apunta a reunir estudios etnográficos o históricos sobre las sociedades indígenas de la región, sus zonas adyacentes y eventualmente más allá para emprender la discusión comparativa de  datos provenientes tanto del trabajo de campo etnográfico como del análisis de fuentes archivísticas y documentales. Los tópicos a tratar abordarán cuestiones relacionadas con los diversos modos y estrategias de subsistencia de las llamadas “sociedades Seguir leyendo IV Congreso de Arqueología de la Cuenca del Plata

Las lenguas indígenas del Paraguay – Pasado, presente y futuro de la diversidad cultural (Encarnación-Noviembre del 2019)

A fines del año 2016, por Resolución A/RES/71/178, la Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) proclamó el año 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas con el fin de llamar la atención sobre el peligro de desaparición de las lenguas autóctonas. Este acto trae consigo la necesidad de conservar estas lenguas, revitalizarlas y fomentarlas a nivel nacional e internacional. La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) actuará como organismo principal durante dicho año.

Seguir leyendo Las lenguas indígenas del Paraguay – Pasado, presente y futuro de la diversidad cultural (Encarnación-Noviembre del 2019)

ACTA DE LA DECISIÓN DEL JURADO DEL PREMIO DRA. BRANISLAVA SUSNIK

ACTA DE LA DECISIÓN DEL JURADO DEL PREMIO
DRA. BRANISLAVA SUSNIK

Decimoséptima Edición 2018

El Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), representado por su Director Dr. Nilo Zárate, el Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero” de la Fundación La Piedad, representado por su Directora Lic. Adelina Pusineri, y la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP), representada por su Presidente Dr. Ricardo Moreno Azorero organizan e instituyen éste PREMIO DRA. BRANISLAVA SUSNIK a los trabajos de investigación en antropología relacionados con el Paraguay. Seguir leyendo ACTA DE LA DECISIÓN DEL JURADO DEL PREMIO DRA. BRANISLAVA SUSNIK

Cuerpo social: historia y etnografía de la organización social en los pueblos Guaraní

Este lunes 4 de junio a las 19:00 hs., en el Centro de convenciones Mariscal López (Auditorio Rosa Brítez), se presentara el libro de

Graciela Chamorro

Cuerpo social:
historia y etnografía de la organización social en los pueblos Guaraní

invitan: Editorial Tiempo de Historia y Fondec

en el marco de  La feria del libro (FIL), organizada por la Cámara del Libro de Asunción Paraguay (CLAP).