Todas las entradas de: CIHA

Publicación de “Indios aliados. Dos ensayos chiriguanos” de Isabelle Combès

La editorial El País y el Centro de Investigación Histórica y Antropológica (CIHA) anuncian la publicación del volumen 61 de la colección Ciencias Sociales e Historia:

Isabelle Combès

Indios aliados. Dos ensayos chiriguanos

En el Chaco boliviano del siglo XIX se multiplican los “indios aliados”: los chiriguanos que, dentro y fuera de las misiones, se alían con el frente de colonización criollo que está a punto de arrebatarle su territorio, su libertad, e incluso su vida. ¿Por qué pactar con el enemigo? A veces ambiguas o endebles, otras veces más firmes, estas alianzas suelen dar más dolores de cabeza a los colonos que los llamados “indios bárbaros”, pero también benefician a ciertas zonas chiriguanas en detrimento de otras. Los dos ensayos reunidos en este libro exploran la agencia de los indios aliados en el contexto misional y fuera de él. En todos los casos, falsos y verdaderos aliados son agentes destacados tanto de la colonización como de la resistencia chiriguana.

Invitación a IV congreso internacional de escritoras latinoamericanas

Compartimos con ustedes la invitación a participar en el IV congreso internacional de escritoras latinoamericanas. “Desmantelar las narrativas”: escritoras latinoamericanas como creadoras de nuevos discursos que tendrá lugar los días 12 y 13 de junio de 2025 en la Universidad Complutense de Madrid.

En esta edición contará con una ponencia de nuestra colega Lorena Córdoba titulada “Entre barracas y tragedias: Rosa Oporto en la Amazonía boliviana (1892-1894)”  en formato virtual el viernes 13 de junio a las 17.15 (hora España).

A continuación, el cronograma completo 👇​

Ponencia de Adam Tallman en evento “Linguistic data and language comparison in light of the ‘quantitative turn’ and ‘big data’”

Compartimos con ustedes la ponencia “The data structures of multilingual sociolinguistic documentation” presentada por Adam Tallman en el marco del evento “Linguistic data and language comparison in light of the ‘quantitative turn’ and ‘big data’” que tuvo lugar entre el 7 y el 9 de mayo de 2025 en la Universidad de Berna, Suiza. 

La presentación propuso integrar etnografía de redes y bases de datos relacionales para un análisis más riguroso y contextual de procesos sociolingüísticos tomando los casos chácobo/pacaguara (Amazonía boliviana) e idi/agob/dhmiri (Papua Nueva Guinea). Adam Tallman contó para esta ponencia con la colaboración de Diego Villar y Lorena Córdoba.

A continuación, pueden consultar el programa completo  👇​

 

 

Congreso del Bicentenario 2025

Compartimos con ustedes el programa del Congreso del Bicentenario 2025 que tendrá lugar entre los días 21 y 23 de mayo en la sede de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.

En él presentarán ponencias dos de nuestras colegas del CIHA:

📌Isabelle Combès “De chiriguanos a guaraníes, de bárbaros a ciudadanos”.

📌Paula Peña Hasbún “Santa Cruz en su primer siglo republicano”

A continuación, la programación completa 👇​