Workshop
“Mecánicas salvajes:
el saber mecánico en las sociedades
indígenas de Atacama,
Chaco y la Amazonía”
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 3 de Febrero 1378
Lunes 29 de mayo, 15-18 hrs.
Organizadores: Nicolas Richard (CNRS-CREDA), Diego Villar (CONICET) y Daniel Loponte (INAPL-CONICET)
El objetivo de esta reunión es explorar pistas de trabajo en torno de la relación entre máquinas y sociedades indígenas en Atacama, el Chaco y la Amazonía.
En efecto, a lo largo del siglo 20 una multiplicidad de máquinas y motores (camiones, generadores, motocicletas, motosierras, embarcaciones…) colonizaron el espacio social organizando una experiencia indígena de lo mecánico.
¿Qué formas de saber mecánico se organizan entonces? ¿Qué modos de nombrar, clasificar y comprender las máquinas? ¿Qué gestos técnicos, qué herramientas, qué formas de reparar y usarlas?
Más ampliamente, ¿puede decirse que los vectores formales de instrucción mecánica (servicio militar, talleres misionales, escuelas técnicas…) configuran un campo asimétrico de disciplinamiento social, de construcción de marcadores de género, de jerarquización y diferenciación social?
Esta reunión constituye una instancia inicial de intercambio de ideas y discusión de líneas de investigación en el marco del proyecto “Mécaniques amérindiennes.
La formation du savoir mécanique dans les sociétés amérindiennes du Chaco et de l’Atacama” (ANR 2017-20, CREDA UMR7227 – Centre de recherches et de documentation sur les Amériques).
Nicolás Richard (CNRS-CREDA, Francia)
Diego Villar (CONICET, Argentina)
Pablo Barbosa (Museu Nacional-UFRJ, Brasil)
José Braunstein (CONICET, Argentina)
Luc Capdevila (Université Rennes2, Francia)
Lorena Córdoba (CONICET-UBA, Argentina)
Andrés Gómez (Universidad de Chile, Chile)
David Jabin (LESC – Université Paris-Ouest Nanterre La Défense, Francia)
André Menard (Universidad de Chile, Chile)
Rodrigo Montani (CONICET-IDACOR, Argentina)
Héctor Morales (Universidad de Chile, Chile)
Agustina Morando (CONICET, Argentina)
Alberto Preci (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia)
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
CIHA (19 de mayo de 2017). Workshop “Mecánicas salvajes: el saber mecánico en las sociedades indígenas de Atacama, Chaco y la Amazonía”. CIHA. Recuperado 20 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/msaq